Auto-Evaluación Comercial 

Tres Posiciones Clave

En toda estrategia comercial de cualquier tipo de negocio de venta de productos o servicios.

1.- Estrategia Comercial

A nivel directivo, dueño de empresa o consejero, la definición de la estrategia comercial:

  • ¿Cómo voy a atacar al mercado?
  • ¿Cómo voy a competir el mercado?
  • ¿Cuál va a ser el vehículo, el camino, los mensajes y la forma en la que voy a hacer llegar mis productos y servicios mi audiencia ideal?
  • ¿Cuales son los objetivos y propósito?
| La estrategia comercial es sin duda uno de los elementos primordiales.
2.- Proceso Comercial

Una vez que tengo eso definido, viene un segundo nivel que es a nivel de management, que es la gestión del proceso comercial:

  • ¿Cómo hago mi atracción de leads?
  • ¿Cómo califico a estos leads o estos prospectos?
  • ¿Cómo hago la venta?
  • ¿Cuáles son los pasos?

El procedimiento para ejecutar la venta para hacer el up-sell, el down-sell y para hacer la entrega del producto del servicio, la satisfacción del cliente y todo lo que sea post-venta después de que haya cerrado la operación con mi cliente.

3.- Competencias Comerciales

El tercer elemento muy importante que va ligado a las competencias personales y profesionales que tengo que generar durante todo el proceso comercial.

  • ¿Cómo están tus competencias personales?
  • ¿Cómo están tus creencias y modelos de pensamiento?
  • ¿cómo están tus niveles de motivación, eficiencia y productividad?

Comunicación, empatía, rapport manejo de objeciones y todo lo que requieres para poder tener una conversación eficiente, dar valor y además, extraer valor, producir la venta con tus clientes, pacientes asociados o cualquiera que sea la figura que tengan los que reciben tus servicios.

Esto va desde el marketing, la venta, la cobranza, la entrega y la atención y servicio a clientes.

A todo este concepto de alineación comercial le llamamos.

"Smarketing"

Que es poder tener una habilitación en ventas a cada uno de los actores y una capacitación y coaching permanente para poder mejorar las competencias personales para poder comunicar mejor, presentar mejor, comprender eficientemente las necesidades de los clientes y poder tener conversaciones de venta.

Conversaciones de cierre, conversaciones de valor, sin que me pueda sentir incómodo y sin que el cliente sienta que estoy queriendo vender todo el tiempo, un producto, un servicio.

Siempre se puede mejorar

Sin embargo, no importa que también lo estés haciendo en cualquiera de estos tres niveles, siempre hay un lugar de mejora.

Siempre hay un espacio de crecimiento.

Y aquí te quiero invitar a hacer esta autoevaluación comercial pensando en estas tres ideas.

Qué tan claro o qué tan bien está tu estrategia comercial y qué puedes hacer si te toca a ti diseñar la estrategia de tu negocio, cómo estás operando? Gestionando los procesos de venta, los procesos comerciales.

Si a ti te toca hacer esta gestión y control de ventas, las métricas, los números, las conversiones, las plataformas tecnológicas y todo lo que implica la gestión del proceso de venta.

Así que haz este este diagnóstico. Contest  estas preguntas y obtén claridad.

La intención es que puedas crear una agenda de crecimiento y que a partir de este resultado, puedas decidir y puedas definir qué necesitas hacer en los próximos 90 días para subir un poco más tu nivel de eficiencia y de efectividad en lo que estás haciendo en tu proceso comercial.

Te agradezco por estar en esta página. Por favor, comparte con alguien que crees que le pueda ayudar.

Deja un comentario que abajo y dime qué vas a hacer los próximos 90 días para subir tu nivel de juego hacia la excelencia, que es la suma de la eficacia, es decir, poder lograr resultado más la eficiencia, lograr ese resultado en el menor costo posible con la menor fricción posible con el menor gasto posible.

Eficacia y eficiencia para la excelencia comercial.